top of page
Buscar

¿Puedo comprar una casa en México, específicamente en Rosarito, Baja California, si trabajo en Estados Unidos?

  • hola8668
  • 31 jul 2024
  • 2 Min. de lectura

¡Absolutamente sí! Comprar una casa en Rosarito, Baja California, mientras trabajas en Estados Unidos es una opción viable y, de hecho, bastante popular entre los expatriados y aquellos que buscan una segunda residencia cerca de la frontera. En esta entrada de blog, exploraremos los aspectos clave que debes considerar al hacer esta importante inversión.


1. Entendiendo el Proceso de Compra en México


El proceso de compra de una propiedad en México para extranjeros no es muy diferente del proceso en otros países, pero hay algunas consideraciones específicas:


a. Fideicomiso: Si la propiedad está dentro de la zona restringida (50 km de la costa o 100 km de la frontera), los extranjeros no pueden poseer el terreno directamente. En su lugar, pueden adquirir un fideicomiso (trust) a través de un banco mexicano. El banco actúa como fideicomisario, pero tú como beneficiario tienes todos los derechos de uso, venta y herencia de la propiedad.


b. Notario Público: En México, un Notario Público es un funcionario con autoridad legal para certificar documentos y validar transacciones. Es esencial en el proceso de compra y garantizará que todos los documentos estén en orden y la transacción sea legítima.


c. Registro Público: La propiedad debe estar registrada en el Registro Público de la Propiedad para asegurar que no haya gravámenes o problemas legales con la propiedad.


2. Financiamiento de la Compra


Si bien puedes financiar la compra a través de un banco mexicano, muchos compradores estadounidenses optan por utilizar financiamiento en Estados Unidos debido a tasas de interés más competitivas y procesos de aprobación más familiares.


3. Consideraciones Fiscales


Adquirir una propiedad en México tiene implicaciones fiscales tanto en México como en Estados Unidos.


Es importante:


a. Pago de Impuestos: En México, pagarás el impuesto predial (equivalente al impuesto a la propiedad) y posiblemente el ISR (Impuesto sobre la Renta) si decides vender la propiedad más adelante.


b. Declaración en EE.UU.: Necesitarás declarar tu propiedad en el extranjero en tu declaración de impuestos en Estados Unidos. Dependiendo de tu situación, podrías beneficiarte del crédito fiscal extranjero para evitar la doble imposición.


4. Calidad de Vida y Beneficios de Rosarito


Rosarito ofrece una mezcla perfecta de cultura mexicana, playas hermosas y una comunidad de expatriados vibrante. Algunos beneficios incluyen:

  • Costo de Vida: Generalmente más bajo que en Estados Unidos, permitiéndote estirar más tu presupuesto.

  • Clima: Agradable y templado durante todo el año.

  • Proximidad a la Frontera: Fácil acceso a servicios y comodidades en Estados Unidos, con Tijuana y San Diego a corta distancia.


5. Aspectos Legales y Visas


Trabajar en Estados Unidos no afecta tu capacidad para poseer una propiedad en México. Sin embargo, necesitarás una visa adecuada para estancias prolongadas:


a. Visa de Residente Temporal: Permite vivir en México por un período renovable de hasta cuatro años.


b. Visa de Residente Permanente: Si planeas vivir indefinidamente en México.


Conclusión


Comprar una casa en Rosarito, Baja California, mientras trabajas en Estados Unidos es no solo posible, sino que puede ser una excelente decisión para tu calidad de vida y tus finanzas. Asegúrate de trabajar con profesionales experimentados para guiarte a través del proceso y asegurar una transacción sin contratiempos.


Si deseas saber más al respecto, no dudes en contactarnos y conocer las opciones y facilidades que tenemos en AKI Galia para tu próxima compra.

 
 
bottom of page